VEHÍCULO QUE TRANSITE DE MADRUGADA SERA DETENIDO

Por “sospechoso”, dispone jefe PNP de Piura

VEHÍCULO QUE TRANSITE

DE MADRUGADA

SERA DETENIDO

“En todas las jurisdicciones estamos haciendo operativos conjuntos. (…) Los vehículos tienen que patrullar y hacer operativos en cantinas. En Piura (ciudad) tenemos control de moteros y en las zonas rurales tenemos que hacer más presencia policial conjuntamente con juntas vecinales y organizaciones de base», explicó el mando policial anteriormente durante una rueda de prensa sobre un caso de violación a una menor, en el cual fueron detenidos tres músicos.

“La seguridad no solo es de la PNP, sino de todos: tenientes gobernadores, subprefectos, alcaldes y alcaldesas”, agregó. Farías, quien el año pasado dispuso cambiar a más de dos mil policías por baja productividad, advirtió en otro momento que la PNP intervendrá “de inmediato” los vehículos involucrados en piques ilegales, carreras de velocidad no autorizadas que han crecido en la región.

“Le pedimos al alcalde que a ese vehículo (intervenido) le ponga la multa más grave posible para que no pueda sacar ese vehículo. Y si quieren seguir transitando, se atenderán a las consecuencias”, advirtió.

Criminalidad en cifras

Piura ha registrado 26 homicidios en lo que va del año, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) citados este domingo por el diario Correo. La cifra ubica a la región en el cuarto lugar del país, después de Lima, La Libertad y Callao. Para el coronel en retiro Alfonso Llanos, exjefe de la División de Investigación Criminal (Divincri), el panorama refleja que las autoridades y la Policía no están preparadas.

“Nunca ha existido en Piura ni en la región este tipo de ferocidad, nunca. A este hecho tenemos que decir que lamentablemente las autoridades nacionales, regionales y locales no están preparadas para enfrentar esta situación (…) No hemos escuchado “estrategias” de inteligencia criminal. Los efectivos no están actualizados en especialización y capacitación en investigación criminal”, declaró al diario.

Consideró que la violencia aumentará con la ejecución de grandes obras públicas, como la avenida Sullana y el centro de Piura. “No estamos en un penal donde se agarran a balazos, están en la tranquilidad de una ciudad (…) La Policía no está haciendo su mayor esfuerzo. No hay una estrategia ni concordancia a nivel nacional. No está capacitada para investigar el crimen organizado ni la situación actual”, precisó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *