CSJ-UCAYALI CELEBRÓ SU XXXII ANIVERSARIO
De creación de esta jurisdicción judicial
CSJ-UCAYALI CELEBRÓ
SU XXXII ANIVERSARIO
En el marco de las celebraciones por el XXXII Aniversario de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, se realizaron diversas actividades protocolares y conmemorativas que reunieron a autoridades judiciales, civiles y militares, así como a trabajadores y extrabajadores de la institución.
La jornada se inició en horas de la mañana con una Solemne Misa en la Catedral de Pucallpa, presidida por el padre Noé Siccha Ruiz, en la que participaron el presidente de la Corte, Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, jueces superiores, supernumerarios, jueces de paz letrado, servidores judiciales y personal administrativo. El acto religioso fue ocasión para reflexionar sobre el compromiso institucional con la justicia y el servicio a la ciudadanía.
Posteriormente, se llevó a cabo la Ceremonia Central por el XXXII Aniversario en un ambiente de solemnidad y orgullo institucional. La ceremonia estuvo encabezada por el Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, y contó con la participación de jueces, magistrados, trabajadores judiciales, así como distinguidas autoridades civiles y militares de la región.
En su discurso central, el presidente de la Corte, Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, hizo un recuento histórico de la fundación del Distrito Judicial de Ucayali, destacando que fue fruto de una lucha constante liderada por el Frente de Defensa de los Intereses de la Provincia de Coronel Portillo desde 1979. Resaltó también el esfuerzo de diversas autoridades locales y asociaciones, que entre 1980 y 1985 gestionaron incansablemente en Lima la creación de esta jurisdicción, logrando finalmente la promulgación de la Ley N.° 25147, el 20 de diciembre de 1989.
No obstante, explicó que no fue sino hasta el 17 de abril de 1993, durante el gobierno del presidente Alberto Fujimori, cuando la Corte Superior de Justicia de Ucayali fue finalmente instalada en Pucallpa por el entonces presidente del Poder Judicial, Dr. Luis Serpa Segura, siendo designado como su primer presidente el Dr. Walter Costa Calienes.
“De ser inicialmente solo ocho jueces y ocho órganos judiciales, hoy la Corte ha crecido a 50 órganos jurisdiccionales, con 64 jueces y más de 400 servidores judiciales”, destacó el Dr. Lima Chayña, subrayando que este crecimiento institucional debe ir acompañado de un firme compromiso con la vocación de servicio, la modernización y la seguridad jurídica, pilares fundamentales para inspirar confianza en la ciudadanía.
Durante el evento, se realizó un reconocimiento especial a trabajadores y extrabajadores de la institución, destacando su entrega y aporte al fortalecimiento del sistema de justicia en la región. El brindis de honor estuvo a cargo de la Dra. Betty Martha Matos Sánchez, exmagistrada de la Corte, quien expresó emotivas palabras de gratitud y orgullo. J.Castillo