VERÁN POTENCIAL ANTIDIABÉTICO DE PLANTAS MEDICINALES
En evento por Día de la Amazonía, 8 al 12 de febrero, “Descubriéndonos desde el Amazonas
VERÁN POTENCIAL
ANTIDIABÉTICO DE
PLANTAS MEDICINALES
En un panel por el Día de la Amazonía se expondrá hoy en Iquitos, el Potencial Antidiabético de las Plantas Medicinales de la Amazonía Peruana.
La exposición estará a cargo del Dr. Gabriel Vargas Arana, en el marco del tema “Turismo Medicinal”.Se desarrollará a partir de las 10 de la mañana en la Sala de Conferencias del Hotel Doubletree By Hilton Iquitos.
La conferencia a cargo del Dr. Vargas contará con el aporte de los panelistas Srta. Irina Goudkova,que expondrá sobre la Experiencia Sachakuna y Agustín Rivas Vásquez que tratará sobre la Importancia del Ayahuasca. Se sumarán los panelistas Marlene Soto de Rivas,con la Experiencia de Charapa Mamá y Dra. Elsa Rengifo Salgado con el tema las Plantas Medicinales en la Región Loreto.
En horas de la tarde, a las 4 pm , el panel continuará con tema Turismo de Cruceros de Lujo en el rio Amazonas, en el Terminal de Pasajeros de ENAPU.
Este domingo 9 de febrero, a partir de las 7 am se verá el tema Turismo Deportivo Carrera Pedestre 8K y a las 8 de la mañana el tema Turismo Gastronómico de Puerto a Puerto, en Astoria Rio Amazonas.
El lunes 10 tratarán el tema Innovación Tecnológica Aplicada a la Amazonía , en el mismo Hotel Duoubletree, a las 9 am.
El lunes 11 , en el centro Cultural San Agustín, a las 9 am se tratará el tema Antropología y Arqueología Amazónica.A las 7 de la noche se expondrá el tema Artes y Creación en la Amazonía, en el Hotel Doubletree.
El miércoles 12 se cerrará con la Reunión del Parlamento Amazónico en el Salón de Reuniones del Restaurante Fragata Calle Las Lomas Mz Q Lt 14ª Punchana.
Las actividades en Iquitos por el Día de la Amazonía serán del 8 al 12 de febrero del 2025, en el marco de la 15° edición de “Descubriéndonos desde el Amazonas”.
En las actividades alusivas a esta actividad participarán representantes del Ejecutivo, Legislativo, gobiernos regionales, alcaldes, sociedad civil y sector privado.
La agenda incluirá conferencias sobre biodiversidad, turismo sostenible, desarrollo tecnológico y patrimonio cultural. Este evento busca reconocer los valores ambientales, científicos y culturales del bioma amazónico.
La promulgación de la Ley 32253 busca viabilizar la Amazonía y fortalecer el compromiso del Estado y la ciudadanía con su desarrollo sostenible.