ALTO AMAZONAS CELEBRA SU 159º ANIVERSARIO

Con tradición, cultura y emoción

ALTO AMAZONAS

CELEBRA SU

159º ANIVERSARIO

La provincia de Alto Amazonas está de fiesta, conmemorando su 159º aniversario de Creación Política con un extenso programa de actividades protocolares, culturales y artísticas que unen a la comunidad en un ambiente de alegría y tradición.

Desde las primeras horas del día, el alcalde provincial Roy Saldaña, acompañado por el Concejo Municipal y su equipo de funcionarios, dio inicio a la celebración con los tradicionales 21 camaretazos, marcando el comienzo oficial de las festividades.

Posteriormente, cientos de ciudadanos participaron en el esperado trote desde la plaza de Miguel Grau hasta la plaza de Moralillos, recorriendo más de 3 kilómetros por las principales calles de Yurimaguas. En este emotivo recorrido, el burgomaestre y las autoridades locales se unieron a la población en una muestra de unidad y compromiso con la historia y tradiciones de la provincia.

Uno de los momentos más significativos fue el discurso del alcalde, quien envió un mensaje de reivindicación y orgullo por la tierra alto amazonense. La jornada también estuvo marcada por el tradicional baño, el animado bailetón al ritmo del bombo baile y la esperada cuñusqueada, una masiva reunión donde la comunidad compartió este plato típico en un ambiente de fraternidad.

 

LA EMOCIÓN DEL CONCURSO DE PEQUE PEQUE

En el marco de esta importante celebración, la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, a través de la Unidad de Turismo, organizó con gran éxito el esperado Concurso de Peque Peque en el puerto Garcilazo.

El evento, liderado por el alcalde Roy Saldaña, reunió a 17 valientes participantes que surcaron más de 6 kilómetros del majestuoso río Huallaga, demostrando su destreza en la navegación tradicional de la región.

Tras una reñida competencia, los ganadores fueron: Primer lugar: Hugo Fernando Ahuanari Curico e Iván Baneo Murayari, premiados con un motor 13 HP Honda OK. Segundo lugar: Carlos Alfonso Valdivia Valles y Cristian Sandoval Valles, quienes recibieron un premio de 700 soles. Tercer lugar: Roberto Flores Tecco y Eduardo Panaifo Tangoa, con un premio de 400 soles.

Este evento, considerado uno de los más esperados de la celebración, reafirma el compromiso de la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas con la promoción del turismo y la identidad cultural de la región, fortaleciendo así las tradiciones locales y generando espacios de integración para la comunidad.

Con esta programación diversa y emocionante, Alto Amazonas, “tierra fecunda de hombres trabajadores”, celebra con orgullo su 159º aniversario, recibiendo con los brazos abiertos a visitantes y pobladores que desean ser parte de esta gran fiesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *