REGISTRAN 20 COMITÉS DE VASO DE LECHE

Compartir

En Aguaytía, Sunarp en tu Pueblo totalizó 80 nuevas inscripciones

REGISTRAN 20

COMITÉS DE

VASO DE LECHE

 

Pucallpa. – La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos a través de la Zona Registral N° VI – Sede Pucallpa, cuenta con 80 nuevas inscripciones de terrenos, vehículos, y comités de vaso de leche, generadas durante el desarrollo del programa de inclusión registral Sunarp en tu Pueblo que se llevó a cabo el 5 y 6 de junio en la localidad de Aguaytía, provincia de Padre Abad.

Se trata de 62 inscripciones en el Registro de Propiedad Inmueble que beneficia a más de 90 familias de la junta vecinal Llire, ubicado en el distrito de San Alejandro. Dicho saneamiento físico legal se trabajó de la mano con la Municipalidad Provincial de Padre Abad.

Asimismo, cuentan con personería jurídica 15 Organizaciones Sociales de Base – OSB, teniéndose a los siguientes comités de vaso de leche Alonso Abad, Barrio Unido, Caserío Mariela, Miraflores, Pampa Hermosa, San Pedro Bajo, Sapoyacu, Garcilaso B, La Marina B, La Marina C, Las Malvinas, Las Orquídeas, Las Triunfadoras, Los Nogales, Los Triunfadores, Pen Jimey, Portal Aguaytía, Señor de los Milagros, se suma también el comedor popular Pampa Yurac y Von Humboldt.

En el Registro de Bienes Muebles se suma 11 inscripciones de vehículos de dos ruedas; mientras que en el servicio de publicidad registral se emitió 109 siendo la más requerida las boletas informativas, certificado literal de predios, búsquedas, certificados de vigencia poder, gravámenes, sucesiones intestadas, testamentos, entre otros.

Asimismo, se efectuó 12 atenciones en el servicio de fedatario y se brindó 150 en orientaciones al usuario que llegaron hasta la plaza mayor de Aguaytía, para realizar sus trámites y consultas registrales.

La actividad que permitió a la población inscribir sus casas, terrenos, vehículos, entre otros, contó con la participación de funcionarios de los Registros Públicos, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Dirección Regional de la Producción mediante el Programa Nacional Tu Empresa, Defensoría del Pueblo, y de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – Sunafil.

Al cierre del evento se entregaron títulos simbólicos a los ciudadanos que presentaron sus solicitudes durante los días de la campaña. En el caso de las madres de familia de manera entusiastas recibieron la anotación de inscripción obteniendo así el reconocimiento de personería jurídica que les permitirá solicitar apoyo, donaciones a empresas o instituciones públicas para beneficio de sus integrantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *