APROBARON SERENAZGO METROPOLITANO

COPROSEC para luchar contra la delincuencia

APROBARON

SERENAZGO

METROPOLITANO

El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), , anunció la aprobación del Plan del Serenazgo Metropolitano, un proyecto integral que busca mejorar la seguridad en los distritos de la provincia de Coronel Portillo, en Ucayali.

COPROSEC precisó que no se trata solo de un cambio de nombre del programa anterior «Serenazgo sin Fronteras», sino de un esfuerzo coordinado y articulado entre las autoridades locales, las instituciones públicas y la Policía Nacional del Perú.

Durante la reunión del COPROSEC, se resaltó la importancia de la colaboración entre las municipalidades distritales y las fuerzas de seguridad.

El apoyo de los distritos

Por su parte, la Municipalidad Distrital de Manantay expresó su respaldo al plan, señalando que la integración de la Policía Nacional del Perú con las autoridades locales será clave para su éxito. El objetivo es  obtener mayores resultados en favor de la población.

Por su parte, Hermías Falcón, subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, destacó la flexibilidad del plan, asegurando que se adaptará a las necesidades de cada jurisdicción. “Vamos a acoplarnos de acuerdo a la factibilidad de cada distrito, pero siempre bajo los lineamientos establecidos y con el apoyo de la Policía Nacional”, comentó Falcón.

El respaldo de la Policía Nacional

Luis Tafur, jefe de la División de Orden Público y Seguridad de Ucayali, también expresó su apoyo al plan. “Felicitamos esta iniciativa que busca mejorar la seguridad de la ciudadanía. Este plan tiene como objetivo reforzar la labor policial y la seguridad en nuestra ciudad, por lo que cuentan con el respaldo de la Policía Nacional”, aseguró Tafur.

La importancia de la colaboración comunitaria

Hans Ccorimanya, coordinador provincial de las juntas vecinales, subrayó la necesidad de integrar a todos los sectores en la mejora de la seguridad ciudadana. “La implementación de tecnologías en el Serenazgo Metropolitano es algo que se pedía hace tiempo. La seguridad es responsabilidad de todos y, por eso, es esencial que las entidades privadas se sumen para reducir los índices delictivos”, indicó Ccorimanya.

Con este nuevo plan, se espera una mayor coordinación entre las diversas autoridades y entidades involucradas en la seguridad de la región, lo que permitiría una respuesta más eficaz ante los desafíos que enfrenta la provincia. La iniciativa tiene como objetivo reducir la delincuencia y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en Pucallpa y sus distritos. J.Castillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *