ADVIERTEN DEFICIENCIAS EN EL HAY

MCLCP-Ucayali emitirá alerta
ADVIERTEN

DEFICIENCIAS

EN EL HAY

Con el objetivo de verificar las condiciones actuales del Hospital Amazónico de Yarinacocha y advertir sobre posibles riesgos que afecten la calidad de la atención en salud, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Ucayali (MCLCP), a través de su Red de Integridad, realizará una visita técnica al mencionado establecimiento de salud.

La actividad se enmarca en el rol de vigilancia ciudadana y promoción de servicios públicos de calidad que desempeña la MCLCP, y tiene como propósito identificar deficiencias en infraestructura, atención médica, abastecimiento de medicamentos y condiciones laborales del personal sanitario. Las observaciones recabadas serán comunicadas a las autoridades regionales, a fin de que se adopten medidas inmediatas y correctivas.

“Es necesario que las autoridades regionales conozcan directamente las condiciones en las que se atiende a la población en el Hospital Amazónico. Esta visita permitirá emitir una alerta fundamentada y generar incidencia para la mejora del servicio”, afirmó Edith Palacios, coordinadora de la MCLCP-Ucayali.

Por su parte, el secretario técnico de la Mesa, Jorge Guevara Lozano, resaltó el enfoque preventivo y participativo de esta acción. “La salud es un derecho, y es deber de todos los actores garantizar su cumplimiento. Desde la Mesa, cumplimos el rol de articuladores vigilantes y proactivos”, sostuvo.

La visita forma parte de una estrategia más amplia impulsada por la Red de Integridad, que busca fortalecer el control ciudadano, la transparencia en la gestión pública y el uso eficiente de los recursos del Estado. Se espera que, tras la emisión de la alerta, el Gobierno Regional de Ucayali y la Dirección Regional de Salud implementen acciones urgentes para mejorar los servicios del hospital.

Asimismo, se ha previsto realizar acciones similares en otros hospitales y centros de salud de la región, especialmente en el distrito de Campo Verde, y dar seguimiento a las instituciones educativas afectadas por inundaciones, tal como se acordó en la última reunión del Comité Ejecutivo Regional (CER) de la MCLCP-Ucayali.

La visita contará con la participación de representantes de la Defensoría del Pueblo, la Oficina de Integridad del Gobierno Regional, la Contraloría General de la República, el Ministerio Público, el Consejo Regional de Salud, la Cámara de Comercio, colegios profesionales y congresistas de la región. J.Castillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *