DEVIDA IMPULSARÁ CULTIVOS ALTERNATIVOS
Invertirá más de S/ 21 millones
DEVIDA IMPULSARÁ
CULTIVOS ALTERNATIVOS
Tarapoto, mar. 28.Un total de 21 millones 256,522 soles invertirá la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de su Oficina Zonal Tarapoto (OZT), durante el año fiscal 2025 para ejecutar actividades orientadas a fortalecer la economía lícita y sostenible; además de promover el desarrollo alternativo integral, en la región San Martín, se informó.
La intervención beneficiará a 6,873 familias agricultoras, quienes recibirán asistencia técnica directa en un total de 9,478 hectáreas, dedicadas al cultivo de plátano, cacao, café y naranja, en el marco del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (Pirdais).
Devida indicó que sus acciones se desplegarán en 12 distritos priorizados de las provincias de Tocache, Mariscal Cáceres, Huallaga y San Martín, con énfasis en la articulación interinstitucional, el fortalecimiento territorial y la sostenibilidad productiva en las zonas de intervención.
Tocache concentrará la mayor cobertura, con actividades en los distritos de Tocache, Uchiza, Nuevo Progreso, Santa Lucía y Shunte, impulsando principalmente los cultivos de plátano, cacao y café.
En la provincia de Mariscal Cáceres se fortalecerá el cultivo de naranja en los distritos de Juanjuí y Pajarillo, mientras que, en la provincia de Huallaga, se trabajará el mismo cultivo en los distritos de Sacanche y Tingo de Saposoa. En total, se destinará una inversión de 2 millones de soles para beneficiar a 500 familias con asistencia técnica y manejo productivo en 500 hectáreas de naranja.
En el caso del cultivo de café, se intervendrá en 688 hectáreas en el distrito de Shunte (Tocache), beneficiando a 400 familias. A esto se suma el trabajo en 400 hectáreas adicionales en caseríos de Alto Saposoa, Saposoa y Bajo Biavo, en las provincias de Huallaga y Bellavista, en beneficio de otras 400 familias.
Un hito significativo se dará en el distrito de Huimbayoc (provincia de San Martín), donde por primera vez y luego de varios años, 400 familias accederán a asistencia técnica en el cultivo de cacao en 400 hectáreas. Esta intervención cobra especial relevancia al haberse realizado recientemente acciones de erradicación de cultivos ilícitos en la zona, lo que representa un paso firme hacia la transición productiva y sostenible de un territorio que, hasta hace poco, tenía como principal actividad económica la siembra ilegal de hoja de coca.
Como parte del componente de sostenibilidad, Devida invertirá también en el fortalecimiento de 81 organizaciones comunales en los distritos de Nuevo Progreso, Pólvora, Santa Lucía, Shunte, Tocache, Uchiza (Tocache) y Campanilla (Mariscal Cáceres), con una inversión de 1 millón 144,061 soles. Asimismo, se impulsará la asociatividad de 32 organizaciones de productores, destinando 1 millón de soles para fortalecer su gestión técnica, comercial y organizacional, promoviendo mercados más competitivos y sostenibles.
En el marco del lanzamiento oficial de las actividades programadas para el año fiscal 2025, el ingeniero Jack Ticona Coaquira, ejecutivo zonal de Devida en San Martín, señaló que “estas acciones buscan consolidar la economía lícita en la región, promoviendo alternativas sostenibles para las familias agricultoras y contribuyendo de manera efectiva a la reducción de cultivos ilícitos en el país”.(FIN) JQC/MAO