EMPRESARIA PIDE DETENER Y DENUNCIAR ABUSOS DEL SATT

Compartir

EMPRESARIA PIDE

DETENER Y DENUNCIAR

ABUSOS DEL SATT

La empresaria, Ruth Hildebrandt Pinedo, a razón de verse perjudicada por cobranzas excesivas y abusivas del Sistema de Administración Tributaria (SAT) Tarapoto, decidió levantar su voz no solo por ella misma sino por muchas familias que están siendo afectadas económicamente.

Destacó que en los últimos meses desde que empezó el nuevo gobierno municipal, el SAT Tarapoto ha comenzado a hacer cobranzas fuera del contexto real y con abusos que aparentemente busca normalizar y ganar mucho dinero sin que se conozca en que se invierte posteriormente, teniendo en cuenta que el SAT iba a tener rostro humano.

Hildebrandt Pinedo, añadió que ahora tiene inmensas deudas económicas con el SAT a razón que sistemáticamente todos los años añade números al impuesto predial, autoevalúo y baja policía, que para muchos resulta impagable, tanto que le llegaron recibos de hasta 40 mil soles por año.

Destacó que pese a conocer que durante los años de pandemia (COVID-19) nadie trabajó y ganó dinero, y sin considerar ello el SAT igual pone grandes cantidades como deuda con el aval de la actual alcaldesa Lluni Perea Pinedo, que por cuyo caso algunas viviendas ya fueron embargadas

Así mismo, dijo que no se puede negar a pagar los impuestos, pero cuando estas son cantidades reales y que estén consideradas en la Ley, dijo, ya es tiempo de parar este abuso del SAT que se lleva sin mucho esfuerzo el 10 por ciento del total que capta, quizá por ello se empecina por subir los costos y hacer otras cosas que van contra la economía del pueblo.

De otro lado, cuestionó también el caso del internamiento de vehículos que se estacionan en zonas rígidas de la ciudad, ante esta infracción de tránsito solo debería imponerse papeletas y no quitar el vehículo que para muchos es su herramienta de trabajo, lo peor es que todo lo hace con el apoyo de nuestra Policía Nacional.

Convocó a los tributarios del SAT Tarapoto que están siendo abusados a unirse para denunciar a la jefatura de esta institución recaudadora, y a la alcaldesa de la municipalidad provincial de San Martín, porque no se puede seguir soportando tanto abuso y mediocridad. El SAT sistemáticamente desde periodos anteriores viene realizando estas prácticas lesivas, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *