CAPACITAN ACUICULTORES EN CRÉDITOS FONDEPES
Y a 120 pescadores artesanales de Loreto
CAPACITAN ACUICULTORES
EN CRÉDITOS FONDEPES
Más de 120 pescadores artesanales y acuicultores de Loreto fueron capacitados, entre el 18 y el 21 de febrero, por el Ministerio de la Producción (PRODUCE), mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), sobre el acceso a los créditos supervisados que brinda la institución.
La serie de charlas informativas estuvo dirigida a agentes de la pesca artesanal y acuicultores de las comunidades de San Juan Bautista, Nauta, Punchana, Indiana y Comunidad de Pucallpa, San Luis, y Santa Teresa, con el objetivo de hacerles conocer sobre el alcance y cobertura del apoyo financiero de FONDEPES.
Esta labor se desarrolló en un trabajo articulado con autoridades locales, asociaciones de acuicultores y gremios pesqueros, entre quienes destacaron el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA), la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO) de Loreto, la Asociación de Acuicultores Amazónicos de Loreto (ACUALOR) y la Municipalidad Distrital de Indiana.
Durante las jornadas, la especialista explicó los requisitos, beneficios y procesos de solicitud de los créditos, así como su impacto en la sostenibilidad de las actividades productivas.
En el sector acuícola, el financiamiento está destinado a la compra de alimentos balanceado, adquisición de materiales y equipos, ampliación de infraestructura, implementación de salas de incubación y compra de ovas o alevines. Y para la pesca artesanal, los créditos permiten financiar la adquisición de motores, redes, equipos de navegación y comunicación, así como la reparación de embarcaciones e insulado de bodegas.
Cabe precisar que estos créditos no se otorgan en efectivo, sino en financiamiento para la adquisición de bienes y/o servicios que contribuyen al desarrollo productivo del sector.
El FONDEPES continúa apoyando el crecimiento del sector acuícola y pesquero artesanal en la región Loreto, con el propósito de fortalecer la diversidad productiva, mejorar la calidad de vida y la seguridad alimentaria de las familias involucradas. Los interesados pueden obtener más información llamando a la línea gratuita 0800-14453, correo electrónico: creditos@fondepes.gob.pe o visitando las redes sociales del FONDEPES.