SUTEP INICIA PARO INDEFINIDO

Compartir

SUTEP

INICIA PARO

INDEFINIDO

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú, (Sutep), inició ayer esu paro nacional indefinido.

El gremio magisterial justificó su medida, señalando  que el gobierno central no resuelve los graves problemas de la educación peruana y que por el contrario se agudizan con la creciente crisis económica, el incremento de la pobreza, la caída del empleo y la producción nacional.

Los maestros y auxiliares de educación del Perú, exigen soluciones y le dicen basta a la demagogia y a la corrupción del régimen de Dina Boluarte.

Los famosos llamados al diálogo son una maniobra para dilatar las acciones de lucha del magisterio, pues hay una evidente falta de voluntad de los gobernantes para atender los graves problemas que afectan a la educación peruana, es por esa razón que las bases del Sutep realizaron este paro nacional para el 23 de mayo,

Lucio Castro, secretario general del Sutep afirmó, «nosotros siempre hemos tenido voluntad de diálogo, pero no hay respuesta a la problemática del magisterio y la educación y es esa indiferencia del gobierno la que nos obliga a adoptar esta medida extrema». Castro denunció que el ejecutivo pretende amedrentar a los maestros y auxiliares, emitiendo oficios que advierten descuentos y procesos administrativos con intervención de la Contraloría contra todo aquel que ejerza su derecho legal de acatar el paro nacional.

Entre las demandas del Sutep y el magisterio son las siguientes: Cumplimiento del 6% del PBI al presupuesto del sector educación, solución a la deficiente infraestructura de las escuelas que carecen de servicios básicos y conectividad con un déficit que supera los 166 mil millones de soles, alimentación obligatoria, pues 6 de cada 10 escolares sufren problemas de malnutrición, presencia de psicólogos, enfermeros y odontólogos en los colegios, mejora de los sueldos de docentes, auxiliares y pensiones dignas para cesantes y jubilados, así también solicitan el pago por escolaridad a 75 mil maestros nombrados.

En Ucayali el paro se inició con la concentración en el óvalo de la avenida Sáenz Peña, pera luego recorrer las principales calles de la ciudad hasta llegar al frontis del gobierno regional donde fueron recibidos por el gobernador Manuel Gambini, quien dijo que exigirán que venga el primer ministro y se comprometa a cumplir con el magisterio.

Por su parte Daniel Ruiz Cometivos, secretario general del Sutep Ucayali, agradeció a los profesores que acataron en su mayoría este paro, y pidió que los que todavía no se pliegan lo hagan por que el reclamo que están haciendo beneficia a todos. J.Castillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *