SUNARP INSCRIBE A 500 PREDIOS RURALES

Compartir

Y de cc. nativas que permitirán acceso a crédito financiero en Ucayali

SUNARP INSCRIBE A

500 PREDIOS RURALES

Pucallpa. – La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos a través de la Zona Registral N° VI – Sede Pucallpa, registra la inscripción de 500 predios rurales individuales en la región de Ucayali, en bien de más de mil familias de poblaciones rurales y comunidades nativas.

Los agricultores beneficiarios se sitúan en Yarinacocha, Nueva esperanza de Panaillo, Lacre, San Borja, Campo verde, Vista Alegre, La Victoria, Pueblo Libre, Pampas Verdes, Naranjillo, Nueva Requena, Nuevo Paraíso, San Pablo de Juantia, La Perla de Sanja Seca, Nueva Requena San Pablo de Juantia. En Padre Abad figuran Pueblo Nuevo y Nueva Unión.

La labor del procedimiento de inscripción se realizó gracias a las constantes coordinaciones realizadas entre el personal de la Dirección de Agricultura del Gobierno Regional de Ucayali a través de la Dirección de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Agraria de Ucayali y personal registral de Sunarp Pucallpa.

Ángel Mandahuari Calvo, del caserío de San Pablo de Juantia, dio a conocer que para contar con seguridad jurídica y recibir su título de propiedad tuvo que esperar que trascurrieran 30 años, y hoy, esa espera se hace realidad. “Como agricultores, campesinos, líderes de pueblos originarios y moradores nos sentimos contentos y satisfechos por recibir nuestro título de propiedad”.

La ceremonia de entrega de títulos se realizó en los ambientes de la Institución Educativa CNY de Yarinacocha, donde se hicieron presentes autoridades, funcionarios regionales y locales. Por parte de la Sunarp acompañaron al gobernador regional, la jefa de la Unidad Registral de la Zona VI – Sede Pucallpa.

Se precisa que el contar con un predio inscrito en la Sunarp, permite al agricultor acceder a servicios y bienes que el Estado les brinda a través de proyectos sostenibles, ambientales y sociales, dado la posibilidad de ser acreedores de préstamos, para la mejora de sus cultivos, e ingreso a nuevos mercados que les de la oportunidad de generar nuevos ingresos para el bien de sus familias, y de su comunidad.

De acuerdo a la información proporcionada por el Gobierno Regional de Ucayali a la fecha se procedió a la entrega de 1544 títulos de propiedad rural individual, y 32 comunidades nativas tituladas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *