RECHAZAN ELIMINAR MOVIMIENTOS REGIONALES

Compartir

Al centralismo de Lima no le importa el desarrollo regional

RECHAZAN ELIMINAR

MOVIMIENTOS REGIONALES

El empresario y líder del Otorongo Edwin Vásquez López, rechazó ayer que  el Congreso de la República haya aprobado un dictamen que en la práctica desaparece a los movimientos regionales.

“Los partidos políticos nos quieren manejar desde Lima.Quieren regresar al centralismo.Ellos perdieron peso y autoridad en las regiones.Al centralismo de Lima no les importa el desarrollo de las regiones”,expresó .

Comentó que la descentralización del estado que hizo Toledo, ha sido el motorcito que ha desarrollado muchas regiones. Esto ha conllevado a la creación de movimientos políticos regionales que han ganado muchas elecciones de gobernadores y alcaldes provinciales y distritales.

“Estos movimientos regionales son más aceptados por los electores, con una nula preferencia de los partidos políticos.Ahora como tienen la sartén por el mango quieren anular estas organizaciones políticas regionales”, expresó.

Vásquez López recordó que el Otorongo tiene 22 años de creación.”Esperamos que esto cambie para postular con nuestra organización regional conocida como El Otorongo. Caso contrario nos tendremos que afiliar a un partido político probo, con buenas intenciones. Estamos analizando como segunda opción.Estoy seguro que la población va entender esto y nos va seguir apoyando para ser nuevamente gobierno regional de Ucayali”,dijo López.

“Lo que quieren es que las autoridades regionales sean títeres de los partidos políticos que van a ser manejados desde Lima. Mi agrupación política ha formando comités y ya tiene el 70% de candidatos a nivel regional.  En unos 15 o 20 días se estará completando con los 30% faltantes. Esto nos va a conllevar a que tengamos esa capacidad de negociación. Es decir, me uno a tu partido político nacional, pero con la condición que respetes a nuestra agrupación política, porque ya está todo organizado, ya no vas invertir nada.Al contrario, nosotros vamos a aportarte a ti. Vamos a negociar con autoridad y poner todo en claro para luego no ser títeres de los partidos políticos más adelante”,anotó.

Espero que la población reaccione y y sume  su protesta contra la pretensión de estos malos congresistas y les hagan retroceder en esta actitud de querer desaparecer a los movimientos regionales, que en las últimas elecciones del Perú han desplazado a los partidos políticos que tienen una reducida presencia en los ámbitos regionales, provinciales y distritales.

Esperaré hasta que el congreso apruebe, para luego decidir a qué partido político nacional nos aliamos. No estamos desesperados, no estamos en política para llenarnos los bolsillos. Estamos en política para servir y desarrollar nuestra región Ucayali. Nosotros ya tenemos plasmados nuestros proyectos en el plan de gobierno, para no estar como ahora que la región está a la deriva sin rumbo y las actividades económicas están en caída libre. recalcó

Congreso de la República

Como es de conocimiento el pleno del Congreso de la República acaba de aprobar una nueva Ley de Organizaciones Políticas que, en la práctica, excluye de forma efectiva a los movimientos regionales de participar en la competencia electoral. La polémica legislación establece que para que los movimientos regionales puedan inscribirse en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) necesitarán presentar una relación de adherentes que no sea menor del 5%, es decir, más de 700 mil firmas aproximadamente.

Los partidos políticos no han conseguido abarcar las candidaturas en las 25 regiones, 196 provincias y aproximadamente 1636 distritos del país. Esta tendencia refleja una consolidación de fuerzas locales en detrimento de estructuras políticas nacionales. J.Castillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *