LAGUNA DE YARINACOCHA CONTAMINADA

Viceministro del Ambiente verifica que desagües domiciliarios y del Bulevar, HAY-UNIA destruyen la laguna

LAGUNA DE

YARINACOCHA

CONTAMINADA

El viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Edgar Romero, verifico ayer que la emblemática Laguna de Yarinacocha sigue destruyéndose con los desagües domiciliarios y de instituciones públicas como el Hospital Yarinacocha, Universidad Intercultural, y del recientemente inaugurado Bulevar de Yarinacocha.

Durante la visita de inspección del vicetitular del MINAN,  la alcaldesa de Yarinacocha confirmó que la laguna se ha visto afectada por el continuo e inadecuado acondicionamiento de residuos sólidos y la descarga de efluentes de origen doméstico.

En ningún momento la alcaldesa yarinense le informó que ninguna gestión ha priorizado la necesidad de instalar una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para evitar que la laguna siga  destruyéndose.

Tampoco le informó que se ha presentado una demanda de Acción de Amparo ante el Poder Judicial, para que la laguna Yarinacocha sea “Sujeto de Derecho”, así se establezca la protección y recuperación de este espejo de agua, que desde hace tiempo languidece por la grave contaminación que padece por factores externos, gracias a la mano de obra del “humano”.

En el derecho y las ciencias jurídicas, se entiende por “Sujeto de Derecho” a cualquier persona individual o colectiva a la que se le puede atribuir capacidad jurídica. Un sujeto de derecho, entonces, se reconoce porque puede ejercer sus derechos o se le puede impulsar obligaciones, opina el abogado Raúl Lunasco Cabezas.

 

Todos saben, menos, al parecer las autoridades, de la grave contaminación y los niveles excesivos de agentes peligrosos en este lago. Y nadie ha realizado una gestión o un freno a esta amenaza con desaparecer el lago. Los principales agentes contaminantes empieza con el Hospital Amazónico de Yarinacocha, moradores de más de cien asentamientos humanos, entidad edil, Electro Ucayali, UNIA, es decir todas las entidades públicas y privadas del distrito.

La demanda se presentó ante el despacho del juzgado de Yarinacocha, anunció Lunasco Cabezas, precisando que la demanda va dirigida a la presidencia del Consejo de Ministros y dos ministerios de Estado más, el gobernador regional, Manuel Gambini, alcaldesa de Coronel Portillo, Janet Castagne y la alcaldesa de Yarinacocha, Katherin Rodríguez.

Hace algunos años, la municipalidad de Ciudad Colono-Alemania, mostró mucho interés en trabajar planes y proyectos para descontaminar la laguna en mención, sin embargo, ninguna autoridad municipal de Yarinacocha, menos del gobierno regional, han demostrado interés alguno. Han preferido sembrar cemento y más cemento, antes de proyectarse a limpiar y proteger el espejo de agua, que cada día más languidece. (Colaborador: W La Torre)

Este es el reporte de la Agencia de Noticias ANDINA sobre la visita de inspección reaizado por el viceministro del Ambiente a la Laguna Yarinacocha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *