JERLY DÍAZ SERÁ INVESTIGADA CON COMPARECENCIA

Compartir

Declararon infundado apelación de Fiscalía

JERLY DÍAZ SERÁ

INVESTIGADA CON

COMPARECENCIA 

 

La Primera Sala Penal de Apelaciones declaró infundado el pedido presentado por el Ministerio Público para la ampliación del plazo de prisión preventiva a Jerly Díaz Chota, Javier Núñez Pérez, Wilson Armando Mego Fuentes, Karla Patricia Mera Silva y Francis Gretshen Andrade Chuquipiondo, en el proceso que se les sigue por la presunta comisión de delito de organización criminal, colusión agravada y lavado de activos, en agravio de la Municipalidad de Yarinacocha.

 

Como resultado de esta decisión, les impusieron el mandato de comparecencia restrictiva contra los investigados

 

Sin embargo, la Primera Sala Penal declaró fundado en parte el recurso de apelación de la defensa técnica de Jerly Díaz, contra el cumplimiento de una caución de S/ 10 000, la cual fue reformulada en la suma de S/ 5000, monto que deberá cancelar la investigada en el plazo de diez días hábiles de notificada la presente resolución, mediante depósito judicial en el Banco de La Nación.

 

Según la tesis del Ministerio Público, funcionarios y servidores de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha y agentes externos habrían estado involucrados en una serie de presuntos ilícitos penales desde el 2019, cuando Jerly Díaz era alcaldesa.

 

Estos delitos se habrían perpetrado en agravio de personas naturales y jurídicas, con el propósito de realizar contrataciones fraudulentas de bienes y servicios a empresas falsas. El caso nace a partir de una información brindada por dos personas identificadas como «Coneja» y “Pedrito”, en febrero de 2020.

 

Las acusaciones incluyen la creación de empresas «fantasmas», que nunca habrían llevado a cabo trabajos en el distrito de Yarinacocha. En lugar de ello, los trabajos supuestamente realizados por estas empresas ficticias eran ejecutados por empleados de la municipalidad.

 

Todo esto habría tenido como objetivo defraudar al Estado peruano y obtener beneficios económicos.

 

Las empresas que habrían recibido dinero sin prestar servicios son Servicios Generales AN & AM E.I.R.L., Industrial AYA E.I.R.L., Menviza Contratistas Generales S.A.C., Negocios y Servicios JEFF E.I.R.L, JACARONl S.A.C., y otras.

 

El fiscal alegó que estas empresas habrían estado relacionadas con colaboradores y familiares de funcionarios de la municipalidad, quienes habrían participado en el lavado de dinero a través de la compra de propiedades, creación de empresas, restaurantes y vehículos.

 

Adicionalmente, se menciona que los miembros de esta presunta organización criminal habrían realizado pagos a personas que ya no trabajaban en la Municipalidad de Yarinacocha, beneficiándose económicamente.

 

Además, argumentó que un grupo de trabajadores del municipio habrían llevado a cabo tareas de limpieza y mantenimiento de áreas verdes y caños naturales que deberían haber sido realizadas por las empresas contratadas.

 

Cabe señalar que, desde marzo de 2021, sobre Jerly Díaz Chota y los demás investigados pesa una orden de prisión preventiva, en el marco de una investigación en su contra por la presunta comisión del delito de organización criminal, colusión agravada y lavado de activos./ Tony Reátegui.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *