Dictan prisión preventiva a delincuentes por robo y daño a redes de telecomunicaciones

Compartir

Pucallpa:

Dictan prisión preventiva a delincuentes

por robo y daño a redes de telecomunicaciones

  • Escalada de robo y vandalismo contra redes de telecomunicaciones afecta a la población de Pucallpa.
  • Desde 2023, Ucayali registra más de 60 casos de robos de cables de cobre y vandalismo de redes de fibra óptica, lo que ha dejado incomunicadas a más de 6,700 personas.
  • A nivel nacional, más de 110 mil personas se han visto afectadas por el robo de cables y daños a la red de fibra óptica desde 2023 a la fecha.

Pucallpa, junio de 2024. En la región de Ucayali, las autoridades han dictado nueve meses de prisión preventiva a seis delincuentes que fueron capturados en flagrancia el pasado 4 de junio, mientras robaban cables de cobre en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo. Este robo dejó incomunicadas a más de 600 personas, afectando los servicios móviles, de internet y telefonía fija.

Desde enero de 2023 hasta la fecha, se viene produciendo una escalada de atentados contra las redes de telecomunicaciones, registrándose más de 60 casos de robos de cables de cobre y vandalismo de redes de fibra óptica en Ucayali. Estos actos delictivos han incomunicado a más de 6,700 personas, perjudicando estudios, trabajos, negocios y la prestación de servicios públicos y de emergencia para toda la ciudadanía.

Robos se intensifican en centro de Pucallpa

En las últimas semanas el problema se ha intensificado, impactando gravemente los servicios de telecomunicaciones en Pucallpa. El caso más reciente se produjo en la madrugada del pasado 4 de junio, en el que siete delincuentes robaron y dañaron las redes de telecomunicaciones en tres puntos distintos del centro de Pucallpa. Gracias a la acción de la Policía Nacional fueron capturados en el cruce de las avenidas Sáenz Peña y jirón Tarapacá.

Seis de estos delincuentes contaban con antecedentes por el mismo delito y el Poder Judicial  les ha dictado prisión preventiva por nueve meses mientras continúan  las investigaciones. Los detenidos fueron identificados como Juan David Rodríguez Rosillo, Jean Carlos Aldahir Flores Zárate, Javier Alexander Flores Ruiz, Jorge Luis Muñoz Camacho, Joel Canto Villanueva y Jhonatan Keneche Rocío. El séptimo implicado, quien fungía como chofer del camión, recibió orden de comparecencia con restricciones.

Estos robos tienen como objetivo la comercialización ilegal del cobre, cuyo precio internacional sigue en aumento. La incidencia de estos delitos ha escalado, dejando a miles de personas sin servicios de telecomunicaciones, afectando gravemente la vida cotidiana de los ciudadanos y la seguridad pública en la región.

Interrupciones de servicios por atentados contra redes de telecomunicaciones

El robo de cables y cortes de fibra óptica son atentados contra las redes de telecomunicaciones que se han convertido en una grave crisis nacional. Entre enero 2023 y mayo 2024 se han producido más de 1,700 casos de robo de cables de cobre y más de 2000 cortes de fibra óptica de la red de Movistar, lo que ha perjudicado a más de 116 mil peruanos con la interrupción de sus servicios.

La problemática se incrementa debido a que el robo de cables es tratado como un delito común, por lo que los delincuentes son liberados a los pocos días de ser detenidos a pesar del grave daño que generan a la ciudadanía. La falta de sanciones severas contribuye a que este delito tenga una gran reincidencia y continúe afectando a la población.

Movistar viene librando una batalla para que los servicios no se vean interrumpidos, por ello la empresa hace un llamado a la ciudadanía a denunciar ante las autoridades cualquier actividad sospechosa relacionada con la manipulación, vandalismo y/o robo de las redes de telecomunicaciones.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *