DECOMISAN 740 KGS.DE PESCADO

Compartir

En 4 embarcaciones. Autoridades locales intensifican operativos en desembarcaderos
DECOMISAN 740

KGS.DE PESCADO

Las autoridades locales decomisaron 740 kilos de pescado, extraída de cochas, ríos y lagos de manera ilegal y que pretendían comercializar sin control en mercados de la ciudad,.

El lote de pescado fue decomisado al  intervenir 4 embarcaciones que no contaban con los permisos correspondientes.

El operativo fue encabezado por el Blgo. Pesq. Luis Galarreta Ulloa, responsable de la Unidad Funcional de Asuntos Ambientales de la Dirección Regional de la Producción de Ucayali, y contó con la participación de la Fiscalía, Policía Ambiental, Policía Nacional y Capitanía de Puerto.

Durante la intervención, se decomisaron 300 kilos de Sardinas, 300 kg de Bagre y 140 kg de Carachama. Los pescadores infractores no solo incumplían con los permisos de pesca, sino que, en algunos casos, presentaron permisos de pesca caducados, por lo que se evidenció negligencia por parte de infractores.

Las autoridades exhortaron a todos los pescadores, incluso a aquellos que sí cuentan con la documentación en regla, a cumplir con las normas pesqueras establecidas y evitar incurrir en infracciones que dañan al ecosistema.

“En cada diligencia que se está realizando, se ha exhortado a cada propietario de embarcación que no deben trasladar o transportar pescado que no tenga documentación, estos operativos seguirán desarrollándose para tratar de erradicar la informalidad”, resaltó el funcionario de la DIREPRO.

Stephanie Pinto y Cila Yesenia Estrella Pinto, ambas Fiscales de la Primera Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Ucayali, coincidieron en señalar que la extracción de productos hidrobiológicos sin documentación constituye un delito especificado en el Artículo 308-A del Código Procesal Penal, que impone penas de 4 a 6 años de prisión, además de reparación civil y antecedentes penales.

En contraste con los infractores, se encontró al señor Roberto Santander, un pescador con más de 20 años de experiencia que cumple con todas las leyes pesqueras. Gracias a su actividad, Santander sostiene a su familia y financia los estudios de sus hijos, y fue reconocido como un ejemplo a seguir por las autoridades.

Luego de la donación del pescado decomisado, las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar con este tipo de operativos para erradicar la pesca ilegal en Ucayali, proteger los recursos hidrobiológicos y garantizar la sostenibilidad de la actividad pesquera en la región. Por lo que solicitan la colaboración de la ciudadanía para denunciar casos de pesca ilegal y contribuir a la protección del medio ambiente. J.Castillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *