CONSTRUIRÁN PABELLÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA BILINGÜE DE LA UNIA

Compartir

Con apoyo del Goreu
CONSTRUIRÁN PABELLÓN

DE EDUCACIÓN PRIMARIA

BILINGÜE DE LA UNIA

La Universidad Intercultural de la Amazonia, liderada por el rector Dr. Juan López Ruiz, logró que el gobierno regional de Ucayali comprometa una inversión de 5 millones de soles para la construcción del pabellón de la Escuela de Educación Primaria Bilingüe. Esta obra beneficiará grandemente a la población estudiantil. Algo que no se hizo en los 23 años que estuvieron las comisiones organizadoras.

Tras una larga jornada y reunión en el despacho del gobernador regional, las autoridades universitarias anunciaron que el GOREU se comprometió a realizar una transferencia de 5 millones de soles a la UNIA, en enero de 2025, destinados a la construcción del pabellón de la Escuela de Educación Primaria Bilingüe, un anhelo largamente esperado por la comunidad universitaria.

Este proyecto, crucial para la universidad, ya tiene la licitación en marcha y se prevé que la construcción comience en aproximadamente tres meses. Se estima que el pabellón estará concluido el próximo año, marcando un avance significativo en la mejora de las instalaciones educativas de la UNIA.

El Dr. López Ruiz, expresó su agradecimiento a los congresistas Jeny López, Rosangela Barbarán, Eduardo Castillo y Francis Paredes, quienes estuvieron presentes en la reunión e intercedieron ante el gobernador regional.Asimismo, agradeció profundamente a los estudiantes y docentes de la Universidad, que se hicieron presentes y dieron su apoyo y aliento, para alcanzar el objetivo.

«Este logro es un testimonio del trabajo conjunto y la perseverancia de nuestra comunidad universitaria y nuestras autoridades. Nos sentimos muy agradecidos y emocionados por los beneficios que este nuevo pabellón traerá a nuestros estudiantes y docentes», declaró el rector.

La construcción del pabellón de la Escuela de Educación Primaria Bilingüe, marca un hito importante en lo referente al inicio de construcciones de infraestructura en la UNIA, siendo un compromiso de esta gestión con la educación de calidad y que contribuirá para lograr una evaluación positiva de SUNEDU en el próximo relicenciamiento del año 2026, referente a las condiciones básicas de calidad educativa superior. J.Castillo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *