COMUNIDADES DE TAHUANÍA INUNDADAS

Por el desborde del Río Ucayali

COMUNIDADES

DE TAHUANÍA

INUNDADAS

El desborde del río Ucayali ha causado graves daños en el distrito de Tahuanía, dejando más de 13 comunidades completamente inundadas.

Los habitantes, en su mayoría agricultores, han perdido sus hogares y cultivos, lo que ha dejado a muchas familias sin recursos básicos y en una situación de emergencia.

La situación es especialmente crítica para los niños y adultos mayores, quienes son los más afectados por las consecuencias del desbordamiento. La falta de alimentos y refugio está generando un creciente temor en la población, que no tiene dónde resguardarse de las intensas lluvias y el agua que ha invadido sus viviendas y campos de sembrío.

Uno de los afectados expresó su desesperación “No tenemos donde dormir y el hambre nos está consumiendo”. Ante la emergencia, las comunidades están clamando por ayuda de las autoridades locales y organismos humanitarios.

Los residentes de Tahuanía han solicitado el apoyo inmediato de varias instituciones, incluyendo la Municipalidad Provincial de Atalaya, Defensa Civil, la Municipalidad Distrital de Tahuanía, el Hospital Intercultural de Atalaya y diversas ONG. Según los pobladores, la situación ya lleva más de cuatro días sin mejoras, y temen que la salud de los más vulnerables se siga deteriorando.

Los efectos del desborde no solo han provocado daños materiales, sino también han generado un aumento de enfermedades, debido a la contaminación del agua y la falta de acceso a atención médica. La población más vulnerable, como niños y ancianos, está enfrentando un grave riesgo para su salud, y los líderes de la comunidad piden que se tomen medidas urgentes.

Es esencial que las instituciones competentes actúen con prontitud para evitar que la situación empeore, y asegurar que los ciudadanos de las comunidades afectadas reciban la ayuda necesaria para superar esta difícil situación.

Atalaya

El desborde del río Ucayali también ha afectado la provincia de Atalaya y sus alrededores. La zona del Mangualito y otros sectores bajos de la ciudad se encuentran completamente inundados, lo que ha dejado a los moradores y comerciantes en una situación desesperante.

Debido a las fuertes lluvias y la creciente del río, los habitantes de las áreas afectadas se han visto obligados a trasladarse en canoas para llegar a sus viviendas y negocios, ya que las calles están sumergidas bajo el agua. Esta es descrita por los propios residentes como la creciente más grande que ha afectado a Atalaya en años, y la situación empeora cada día. J.Castillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *