CAMPO VERDE EXIGE CULMINAR MINI HOSPITAL

Hoy realiza Plantón contra el Gobierno Regional de Ucayali

CAMPO VERDE

EXIGE CULMINAR

MINI HOSPITAL

El Frente de Defensa por los Intereses del Distrito de Campo Verde ha convocado a una movilización masiva para este martes 15 de abril, exigiendo al Gobierno Regional de Ucayali la culminación de la obra del Mini Hospital de Campo Verde.

Esta obra se encuentra abandonada desde su paralización hace más de 5 años por presuntos actos de corrupción.

La concentración comenzará a las 9:00 a.m. en la plaza principal de Campo Verde, desde donde los ciudadanos marcharán hasta el frontis del Gobierno Regional de Ucayali para expresar su rechazo a la falta de compromiso y transparencia por parte de las autoridades regionales.

La obra del Mini Hospital de Campo Verde, tiene un presupuesto inicial de 32 millones 833 mil 998 soles.Fue iniciada con el objetivo de mejorar los servicios de salud en la zona.Pero, tras varios años de trabajo, se ha convertido en un símbolo de la corrupción en la región. A pesar de haber sido pagada en su totalidad por el Gobierno Regional de Ucayali, la obra no está terminada y la infraestructura permanece en abandono.

Entre las irregularidades más graves denunciadas se encuentran: una ambulancia fantasma: El gobierno regional pagó por una ambulancia que nunca llegó a Campo Verde.

Equipos biomédicos inexistentes: Se realizaron pagos por equipos biomédicos que no existen, dejando a la comunidad sin los recursos necesarios para atender emergencias de salud.

Pagos por obras inexistentes: Se pagaron más de 11 millones de soles a empresas constructoras por infraestructuras y equipamiento que no fueron entregados, según denuncias de la población.

Los habitantes de Campo Verde señalan que este plantón es una respuesta a la inacción del Gobierno Regional de Ucayali, que no solo ha permitido que la obra se quede sin concluir, sino que también ha autorizado pagos por trabajos que jamás fueron realizados.

Con este plantón, los pobladores de Campo Verde buscan hacer un llamado urgente a las autoridades competentes una investigación profunda, se sancione a los responsables de este desfalco y se exija la conclusión de la obra, que es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de los ciudadanos de la región.

La movilización de este martes se perfila como una manifestación de rechazo a la corrupción, exigiendo que se ponga fin a la impunidad y que los recursos destinados a la salud sean utilizados de manera transparente y eficiente. J.Castillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *