ATALAYA REGISTRA 17°C

Compartir

Es la más afectada por descenso de temperatura

ATALAYA

REGISTRA

17°C

Pucallpa, may.La alerta se mantiene en la región Ucayali ante el anunció del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) sobre la extensión del friaje hasta el sábado 1 de junio, lo que significará que se mantendrán las bajas temperaturas en dicha jurisdicción.

El aviso abarca todas las provincias de Ucayali, manteniendo a la población en alerta ante las condiciones climáticas adversas.

«Desde el inicio de la temporada del quinto friaje del año en Ucayali, el 26 de junio, el nivel que se ha manejado hasta el momento es el nivel tres, alerta naranja para las cuatro provincias de la región: Atalaya, Padre Abad, Atalaya y Purús. Para la extensión del friaje hasta el 01 de junio la alerta será del nivel dos, alerta amarilla», afirmó Carmen Rosa Farfán Tovar, analista meteorológico de la Dirección Zonal 10 -Senamhi.

Una de las provincias más afectadas por este período de friaje es la ciudad de Atalaya, distrito y provincia del mismo nombre. Por ejemplo, para hoy jueves 30 de mayo se espera una temperatura mínima de 17° grados Celsius y para el viernes 31 de mayo 18° grados.

Por su parte, en la localidad de Puerto Esperanza, capital del distrito y provincia de Purús, se espera para hoy jueves 30 una temperatura mínima de 17° grados Celsius y para mañana viernes 31 una mínima de 18°C.

En la ciudad de Pucallpa se registró ayer miércoles 29 una temperatura mínima de 18.2°, la más baja registrada en la capital de Ucayali en lo que va del año.

«Antes de la temporada de friaje, Ucayali tenía temperaturas superiores a 30 grados. Si se compara con la condición del tiempo en la región, existe un descenso de la temporada de 10 grados, una disminución   significativo.» refirió la analista meteorológico.

La población de Ucayali se encuentra en alerta ante estas condiciones climáticas adversas, y se insta a seguir las recomendaciones de las autoridades locales y del Senamhi para prevenir posibles impactos negativos en la salud.(FIN) MPD/MAO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *