21 JUNIO APERTURAN BULEVAR

Compartir

Anunció alcaldesa MDY en su primera audiencia pública de rendición de cuentas 2024

21 JUNIO

APERTURAN 

BULEVAR

Durante la primera rendición de cuentas 2024, la alcaldesa Katherin Rodríguez Díaz también informó que el 21 de junio se hará la apertura del bulevar de Yarinacocha porque “las obras públicas son para ponerlas a disposición dl pueblo”.

Este viernes se realizó la primera audiencia pública de rendición de cuentas del año 2024 de la municipalidad distrital de Yarinacocha, ante la expectativa de la sociedad civil inscrita e invitados que escucharon atentamente a la alcaldesa Katherin Rodríguez Díaz exponiendo punto por punto los avances realizados en cada área durante los primeros meses del año, así como los nuevos proyectos.

En su alocución también informó que veintiún puntos turísticos de Yarinacocha ya han sido reconocidos por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, “es cuestión de liderazgo revalidar todas las comunidades indígenas. La nuestra es una gestión con rostro humano.” precisó.

Además, refirió que el 21 de junio se apertura el bulevar turístico de Yarinacocha porque “el fin de una obra pública es ponerlo a disposición del Pueblo”. Concluyendo que seguirá trabajando para sacar adelante el proyecto de saneamiento de agua potable y alcantarillado del sector III y IV que favorecerá a 117 asentamientos humanos con más de 50 mil habitantes.

En declaraciones a la prensa precisó que se había indicado los logros y proyectos durante los primeros cinco meses de gestión y que “una mega obra que el gobierno nacional ha invertido en la región de Ucayali, valorizada en más de 140 millones de soles, dinero de todos los peruanos, y estamos orgullos de que esté en Yarinacocha”.

Los dirigentes inscritos para intervenir señalaron que ahora sí se ve capacidad de gestión y que los vecinos también deben asumir su responsabilidad para tener un distrito limpio. Gilmer Rodríguez, presidente del A.H. Primero de Diciembre, precisó que están muy lejos de la ciudad sin embargo la municipalidad está llegando y cumpliendo con sus peticiones. Mientras que Yori Ríos del Águila, presidenta A.H. Residentes De Pucallpa dijo que hasta la fecha su asentamiento no había sido beneficiado con obras pero que estaba segura que será atendido

porque por donde va ve los arreglos de calles, “hay capacidad de gestión y trabajo para poder atender nuestras necesidades”. Elva del Rosario Bruno,

presidenta del A.H. Los Renacos, reconoció que es muy difícil lidiar con muchas necesidades, “veo que hay mucho trabajo arduo en esta gestión, transparencia. En cuanto la anemia y el recojo de basura nosotros también somos parte del asunto”.

Uno de los concurrentes, Leonardo Pinedo del barrio de Miraflores, señaló que la alcaldesa está trabajando de la mano con su pueblo.

Entre los presentes estuvieron el subprefecto, los regidores Jacobeth Rojas Susanibar, Ayly Silva Navarro, Gabriel Garayar Tamani, Waldemir Soria Vásquez, Mercy Vásquez Ibarra, y Manuel Ruiz Reátegui. También funcionarios de la comuna yarinense e invitados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *