DESLIZAMIENTO INHABILITA 11 VIVIENDAS

En distrito Zapatero,apoyan familias afectadas en Albergue Temporal

DESLIZAMIENTO

INHABILITA

11 VIVIENDAS

Moyobamba, mar. 31.El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de San Martín, en coordinación con la municipalidad distrital de Zapatero, jurisdicción de la provincia de Lamas; instaló un albergue temporal en el caserío Progreso en apoyo a las 11 familias cuyas viviendas quedaron inhabilitadas tras el deslizamiento de tierra debido a las intensas lluvias en la zona.

El evento natural se produjo el lunes 24 de marzo causando daños en varias viviendas. Debido a la emergencia,personal del COER San Martín se hizo presente para realizar un diagnóstico que permitió implementar medidas correctivas y preventivas para garantizar la seguridad y calidad de vida de los vecinos damnificados.

Bajo esa premisa en el centro poblado se habilitaron 11 carpas para brindar refugio a 42 personas damnificados, además de la entrega de Bienes de Ayuda Alimentaria (BAH), como aceite, arroz, atún, azúcar, fideos, frijol, lentejas y sal de mesa. Asimismo, se les suministró frazadas de algodón, sábanas, mosquiteros, colchones de espuma, camas de metal plegable, y enseres como baldes de plástico, bidones de plástico. así como calamina corrugada, entre otros.

“Esta acción ratifica la atención oportuna y la protección de la población en situación de vulnerabilidad y el apoyo a los damnificados que han perdido a sus viviendas debido a los daños estructurales que las han dejado resquebrajadas e inhabilitadas”, manifestó la coordinadora del COAR San Martín Yessica Elizabeth Martell Negreros.

Por su parte, Francois Hidalgo Reátegui, alcalde distrital de Zapatero, agradeció al gobernador regional por el apoyo brindado a las familias afectadas. “Estamos articulando esfuerzos con el gobierno regional de San Martín para que nuestro distrito sea considerado en emergencia, lo que permitirá recibir ayuda de los entes correspondientes”, expresó.

Sostuvo que no se ha reportado la pérdida de vidas humanas. “Con la activación de las alertas y la colaboración entre las diferentes instancias gubernamentales, las autoridades d Zapatero y el COER San Martín esperan mitigar el impacto de futuros desastres naturales y garantizar la seguridad de los habitantes de la región”, puntualizó Hidalgo Reátegui.

La región San Martín, en especial los distritos cercanos a Progreso, también enfrenta riesgos derivados de las inundaciones. Los ríos Huallaga, Mayo, Tónchima y otros afluentes de la región se encuentran en niveles críticos debido a las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de desborde y afecta tanto a la población como a las infraestructuras viales y agrícolas.(FIN) JQC/MAO JRA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *