DAN FONDOS ECONÓMICOS A CC.NATIVAS S.MARTÍN-LORETO

Ministerio del Ambiente

DAN FONDOS ECONÓMICOS A

CC.NATIVAS S.MARTÍNLORETO

San Martín.- Con el objetivo de promover la conservación y vigilancia de los bosques amazónicos, el Ministerio del Ambiente (Minam) entregó simbólicamente los cheques de financiamiento para emprendimientos y equipamiento a comunidades nativas y pequeños productores del bosque de las regiones San Martín, Loreto, Madre de Dios y Ucayali.

Estos incentivos económicos permitirán que los pobladores amazónicos impulsen 149 planes de negocios relacionados con la producción de castaña, cacao, café y frutos derivados de la palmera como el aguaje, la shapaja y el huicungo, además de miel de abeja. Todo ello producido con estándares ambientales.

En el citado evento estuvieron presentes el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro; y el gobernador de San Martin, Walter Grundel.
Durante la actividad oficial, el primer ministro dijo que el Gobierno apoya los planes de negocio que ponen en valor a nuestra biodiversidad e indicó que la diversificación, así como generar un valor agregado pondrán en vitrina en el mercado internacional a los productos de nuestros bosques amazónicos.

A su turno, el ministro Juan Carlos Castro destacó que el financiamiento de estos proyectos asciende a una inversión de S/ 50,2 millones, impactando positivamente en 94 comunidades nativas y 55 pequeños usuarios del bosque. “Esto permitirá la conservación de 967 851 hectáreas de bosques amazónicos y beneficiarán directamente a 3,822 familias”.

“Hoy, hemos entregado el financiamiento a 14 comunidades nativas y 12 pequeños usuarios del bosque, con una inversión total de S/ 9,6 millones, para que puedan desarrollar sus planes de negocios sostenibles”, agregó.

Luego, añadió que, con una inversión de S/ 129 845, se otorgará equipamiento especializado a 10 comunidades nativas para el fortalecimiento de sus capacidades de monitoreo y vigilancia de sus espacios boscosos.

Planes de negocio

Al cierre del 2024, el Programa Bosques del Minam aprobó e inició la implementación de 149 proyectos productivos, con una inversión superior a los S/ 50 millones. Estas iniciativas son lideradas por 94 comunidades nativas y 55 productores del bosque. Cada uno recibió un financiamiento de hasta S/ 370 mil y tiene un plazo de 18 meses para desarrollar sus emprendimientos.

Gracias a estas acciones se asegura la conservación de 967 851 de hectáreas de bosques amazónicos, beneficiando directamente a 3822 familias.

Esta intervención sectorial forma parte del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial (BM).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *