AGRO RURAL AVANZA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA UCAYALI

Y en San Martín y otras 12 regiones con S/ 38 millones

AGRO RURAL AVANZA

INFRAESTRUCTURA

HIDRÁULICA UCAYALI

Lima, 17 de febrero de 2025. – Para garantizar el acceso al agua de riego y fortalecer la actividad agropecuaria, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agro Rural, ejecuta 151 proyectos de infraestructura hidráulica en 14 regiones del país. Estas obras incluyen la construcción y mejoramiento de 126 mil kilómetros de canales de riego, beneficiando directamente a 11 810 pequeños productores.

Con un avance del 90%, estas intervenciones optimizarán el uso del agua, incrementarán la productividad agrícola, rehabilitarán y fortalecerán la infraestructura hidráulica para la recuperación de 9532 hectáreas de cultivo que fueron afectadas por las precipitaciones torrenciales que se producen en diversas regiones.

La inversión total asciende a S/ 38 millones, bajo la modalidad de Núcleos Ejecutores, dentro del marco de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR).

Obras clave en 14 regiones

Los trabajos se llevan a cabo en las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, La Libertad, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. Entre las obras en ejecución destacan la rehabilitación de canales de riego, la construcción de reservorios y mejoras en la infraestructura de captación y distribución de agua. Ayacucho es la región con mayor inversión, con 23 intervenciones y un presupuesto superior a S/ 7.7 millones; seguida de Ica, donde se desarrollan 23 proyectos con una inversión de más de S/ 5 millones. En Huancavelica, se han construido 21 canales de riego con una inversión de S/ 3.5 millones.

El estado de ejecución de las obras varía según la región. En Ica, La Libertad, Pasco, San Martín y Ucayali, las intervenciones han sido culminadas al 100% y actualmente están en proceso de recepción y transferencia. En otras regiones, como Áncash, donde el avance alcanza el 93.38%, Ayacucho con el 86.89% y Cusco con el 73.99%, los trabajos continúan y se prevé su culminación a finales de este mes. En Huancavelica y Huánuco, la totalidad de los proyectos están en ejecución, con avances del 90% y 75%, respectivamente, y se espera su conclusión dentro del primer trimestre del año.

Avances y estado de ejecución

Hasta la fecha, la ejecución de las IOARRs presenta un avance significativo en las regiones. En Ica, La Libertad, Pasco, San Martín y Ucayali, las intervenciones han sido culminadas al 100% y se encuentran en proceso de recepción y transferencia. En otras regiones, como Áncash, el avance alcanza el 93.38%, Ayacucho registra un 86.89% de avance y Cusco con el 73.99%, los trabajos continúan y se prevé su culminación a finales de este mes. En Huancavelica y Huánuco, la totalidad de los proyectos están en ejecución, con avances del 90% y 75%, respectivamente, y se espera su conclusión dentro del primer trimestre del año.

Impacto en la agricultura y economía familiar

Estas obras permitirán garantizar un uso más eficiente del agua, reducir las pérdidas en el transporte del recurso hídrico y mejorar la calidad de vida de miles de familias dedicadas a la agricultura y la ganadería. Asimismo, han generado 43 728 empleos temporales, dinamizando la economía rural y contribuyendo a fortalecer la seguridad alimentaria del país.

Agro Rural reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario, implementando soluciones concretas para mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la productividad agrícola en el Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *