RETIENEN A PRESUNTOS MINEROS ILEGALES

Compartir

Indígenas Awajún bloquean río Comainas

RETIENEN A

PRESUNTOS

MINEROS ILEGALES

Amazonas, jun.Indígenas awajún de la comunidad de Canga, del distrito El Cenepa, provincia de Condocanqui, región Amazonas, han bloqueado el río Comainas y retenido a un grupo de personas que se dedicarían a la minería ilegal, en protesta por dicha actividad que les está haciendo daño no solo a su territorio sino también a su salud.

Se informó que la medida de protesta, que es ampliamente difundida a través del facebook de la Organización para el Desarrollo de las Comunidades Fronterizas de El Cenepa (Odecofroc), busca evitar el ingreso de los mineros ilegales a las comunidades de Kusu Kubaim y Pagata.

El bloqueo del tránsito del río Comainas, que desemboca en el río Cenepa, se inició el sábado 8 de junio y continuará hasta que las autoridades de control se hagan presentes, sostuvo el presidente de la Odecofroc, Dante Sejekam, a través de una llamada telefónica a la radioemisora RPP.

Desde que los indígenas adoptaron la medida de fuerza han sido retenidos 10 presuntos mineros ilegales, los cuales no han sido agredidos y gozan de buena salud, precisó el dirigente.

De acuerdo a una lista publicada en el facebook se ha identificado a los mineros: Alexander Lijis Ixmiño Suares, Boris Mishari Quispe, Dupis Chimpa Roque, Josë Miguel Mashian y Antonio Huaraca Galindo Caludio. Todos ellos retenidos en la víspera.

Los otros 4 retenidos hoy son Carlos OIivaira Dominoye, Bili Olivaira Dominote, Kile Gonzales Ríos y Yhoredin Caisawano Wilchez.

Cabe señalar que el bloqueo del río Comainas fue aprobado en la asamblea general extraordinaria de la Odecofroc, expresando de esta manera su protesta por los asesinatos ocurridos entre los mineros y de miembros de poblaciones indígenas.

Agregó que muchos jóvenes estudiantes son llevados a las minas, y así niñas y jóvenes son explotadas sexualmente.

«Todo esto ha hecho que las comunidades decidan tomar el control y poder actuar de propia iniciativa, como siempre nos han enseñado para la conservación de nuestro territorio y también que se nos respete porque ya estamos cansados de la inacción de las autoridades», puntualizó Sejekam.

En tal sentido, refirió que los retenidos van a ser entregados a la fiscalía. “Si hay pueblos que están involucrados en la minería ilegal, los responsables serán los apus porque lo están permitiendo en provecho personal”, finalizó.(FIN) JCB/TMC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *