Según MTC, Infracciones pueden llevar a retención de vehículo y licencia este 2025
OFICIALIZÓ NUEVAS
MULTAS DE TRÁNSITO
A partir del 28 de enero de 2025, entraron en vigencia nuevas medidas incluidas en el Reglamento Nacional de Tránsito, cuyo propósito es proteger la infraestructura vial y reforzar la seguridad en las rutas. Las modificaciones, establecidas por el Decreto Supremo N.º 018-2024-MTC, incorporan infracciones muy graves dirigidas a conductores que evaden el pago de peajes o provocan daños a las garitas.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) busca también incentivar el uso de sistemas de pago más eficientes, como los peajes electrónicos, para reducir la congestión vehicular. Las medidas también impulsan una fiscalización más rigurosa por parte de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), la cual desplegará controles en distintos puntos del país.
Con la reciente modificación del reglamento, se incorporaron dos nuevas faltas catalogadas como muy graves: las infracciones M45 y M46. La primera sanciona a quienes circulen por caminos que no pertenecen al Sistema Nacional de Carreteras ni a vías urbanas, con la intención de evitar el pago del peaje. La segunda se aplica a quienes realicen maniobras que ocasionen daños materiales a las garitas o su infraestructura.
Ambas infracciones están sujetas a las mismas medidas: internamiento del vehículo, retención del brevete y una multa equivalente al 12% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que para el 2025 asciende a S/642. Estas disposiciones buscan disuadir comportamientos que afecten el correcto funcionamiento de las vías nacionales.
El marco normativo de tránsito vigente no solo establece sanciones económicas, sino que también contempla medidas preventivas para garantizar el cumplimiento de las reglas de tránsito. Entre ellas se encuentran el internamiento del vehículo implicado y la retención temporal del permiso de conducción del infractor. Estas acciones se aplican como respuesta inmediata frente a conductas que comprometen la infraestructura vial.
A su vez, el uso de tecnología en la fiscalización se consolida como parte de la estrategia del MTC para mejorar la gestión del tránsito. El énfasis en la interoperabilidad de sistemas de peaje manuales y electrónicos busca modernizar el cobro y facilitar el seguimiento de los usuarios que incumplen las disposiciones.
Los conductores pueden verificar si cuentan con infracciones activas a través del portal oficial de la Sutran al ingresar el número de placa del vehículo. La herramienta permite consultar las faltas cometidas desde 2016 y descargar un reporte con el historial registrado. Por su parte, el MTC ofrece una plataforma para revisar el récord de conductor, que detalle sanciones acumuladas y puntos descontados. Asimismo, desde 2025 será obligatorio aprobar cursos de actualización normativa según el tipo de servicio de transporte prestado. Estas capacitaciones, que se implementarán de forma progresiva durante el año, forman parte de los requisitos para operar formalmente en el sector.