MINSA ATENDIÓ 85,000 CASOS DE ESQUIZOFRENIA

Compartir

En establecimientos de salud:

MINSA ATENDIÓ

85,000 CASOS DE

ESQUIZOFRENIA

Lima, jun.Los diferentes establecimientos de salud del Ministerio de Salud (Minsa) atendieron 85,497 casos de esquizofrenia a lo largo del 2023, de los cuales 49,055 corresponden a hombres y 36,442 a mujeres, informó dicho portafolio.

La esquizofrenia es un trastorno mental crónico que altera la percepción de sí mismo, de los demás y del mundo, ocasionando una interpretación errada de la realidad y otras afectaciones. La edad de inicio de la enfermedad suele ser entre los 15 y 25 años.

La psiquiatra de la Dirección de Salud Mental, Natalia Ascurra Cano, explicó que, aunque la esquizofrenia no es uno de los trastornos más prevalentes, las personas que la padecen suelen enfrentar un estigma significativo. Este estigma, a menudo basado en mitos, falsas creencias y prejuicios, impide el acceso adecuado a servicios de salud y su integración plena en la sociedad.

“Un mito muy frecuente es escuchar que las personas con esquizofrenia no pueden trabajar. Eso es totalmente falso, con tratamiento oportuno las personas recuperan sus habilidades, pueden estudiar y trabajar con total normalidad”, indicó.

Otra falsa creencia es afirmar que los usuarios que sufren esquizofrenia son violentos; en realidad estas personas no suelen ser violentas ni peligrosas, mas bien, son más propensas a ser víctimas de violencia, discriminación y violación de sus derechos humanos.

Asimismo, existe la idea errónea de que todas las personas con esquizofrenia necesitan hospitalización o estar internados en un lugar apartado.

Al respecto, la especialista explicó que pueden recibir tratamiento ambulatorio y vivir en su residencia habitual.

La hospitalización se reserva para casos excepcionales que requieren estabilización temporal durante una crisis aguda y debe realizarse con el consentimiento informado de la persona y ser de corta duración.

La psiquiatra también afirmó que la recuperación de las personas con esquizofrenia es posible con las intervenciones adecuadas.

Aclaró que el tratamiento no se limita al uso de medicamentos para controlar los síntomas, sino que incluye la psicoterapia, la rehabilitación psicosocial y el apoyo de la comunidad.

“Las personas con esquizofrenia pueden alcanzar tanto objetivos personales como profesionales y llevar vidas satisfactorias, activas, significativas y felices”, puntualizó.

Para mayor orientación acude al establecimiento de salud más cercano o llama a la línea gratuita 113, opción 5. (FIN) NDP/LIT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *