INVITAN A PARTICIPAR RAYMI LLAQTA 2025

Ministerio de Cultura, en la región Amazonas

INVITAN A PARTICIPAR

RAYMI LLAQTA 2025

Lima, abr. 5.La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa Silva, en representación del ministro de Cultura, Fabricio Valencia, participó en la ceremonia de lanzamiento oficial del tradicional Raymi Llaqta de los Chachapoya 2025, que se desarrollará del 30 de mayo al 8 de junio en Chachapoyas, capital del departamento de Amazonas.

Durante su intervención, la viceministra de Patrimonio Cultural destacó la importancia de consolidar este tipo de iniciativas culturales que resaltan la identidad del pueblo y las comunidades originarias de Amazonas, fomentando el reconocimiento y la valoración de sus expresiones artísticas y tradiciones culturales.

“Para nosotros es un honor participar del lanzamiento oficial del Raymi Llaqta de los Chachapoya 2025, un evento de profundo significado para la identidad y la memoria colectiva de nuestro país, en especial de Amazonas”, dijo la viceministra.

Este no es solo un festival, es una manifestación viva de nuestras costumbres, tradiciones y expresiones artísticas a través de la danza, la música, la vestimenta tradicional y la oralidad. Esta celebración trasciende el tiempo y el espacio para recordarnos que la cultura es el alma de los pueblos y la mejor herramienta para fortalecer nuestra identidad nacional”, enfatizó.

Participaron de esta actividad la congresista Mery Infantes, el Gobernador Regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, el presidente ejecutivo de Promperú, Ricardo Limo Del Castillo; el Gerente General Regional del Gore Amazonas, Litman Guey Ruiz Rodríguez; el director de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas, Luis Lenin Servan Poquioma; entre otras autoridades de la región.

La viceministra remarcó que el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso de promover, proteger y difundir las expresiones culturales de todas las regiones del país. “En ese sentido, reconocemos la importancia del Raymi Llaqta como un símbolo de resistencia y continuidad de una tradición que ha sido transmitida de generación en generación”, concluyó.(FIN) NDP/LZD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *