DESTRUYEN 14.5 TONS DE DROGA
En primer proceso del 2025
DESTRUYEN
14.5 TONS
DE DROGA
Lima, abr. 3.Más de 14.5 toneladas de drogas decomisadas por la Policía Nacional en diversos operativos ejecutados en diferentes regiones del país comenzaron a ser incineradas como parte del primer proceso de destrucción de drogas del año 2025, informó el Ministerio del Interior (Mininter).
El acto de incineración, que se prolongará hasta el 28 de abril, comprende la destrucción de 3.4 toneladas de pasta básica de cocaína, 5.9 toneladas de clorhidrato de cocaína y 5.1 toneladas de marihuana, además de otras sustancias ilícitas como éxtasis y amapola.
Gran parte de la droga fue decomisada en el Callao, La Libertad y Huánuco, y tenía como destino el mercado europeo, norteamericano e interno. Durante el inicio de este primer proceso de destrucción del año, se ratificó el compromiso del sector Interior, liderado por el ministro Julio Diaz Zulueta, en la lucha frontal contra el tráfico ilícito de drogas a nivel nacional e internacional.
En ese sentido, se fortalecerá el trabajo articulado entre la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la PNP, la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) y la Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Mininter, a fin de intensificar los operativos antidrogas y seguir dando certeros golpes al narcotráfico.
De acuerdo con el Mininter, en lo que va del presente año la Dirandro ha ejecutado 4352 operaciones de interdicción, logrando 2590 detenciones y la desarticulación de 21 organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas. Además, se han destruido 10 pistas de aterrizaje clandestinas y 318 laboratorios informales donde se elaborarán distintos tipos de sustancias ilícitas.
Por su parte, el Proyecto Especial Corah, al 30 de marzo del 2025, erradicó 5179.92 hectáreas de cultivos ilegales de coca en las regiones de Ucayali, San Martín y Huánuco, evitando así la producción potencial de 47.45 toneladas de clorhidrato de cocaína. Esto incluye la reducción de 2486.28 hectáreas de plantaciones ilegales resembradas.
En el marco de la política de prevención del delito, dispuesta por el ministro Diaz, el Mininter ha culminado el diagnóstico de vulnerabilidades de los puertos del país, una innovadora estrategia preventiva que permitirá contrarrestar de forma anticipada las amenazas del tráfico ilícito de drogas sin afectar el flujo comercial legitimo.
Adicionalmente, el sector está trabajando en el diseño de un protocolo para optimizar la labor de la Policía Nacional frente al hallazgo de mezclas líquidas en proceso de elaboración de drogas.
El acto de inicio del proceso de destrucción de drogas, realizado en la base de la Dinoes, en el distrito de Ate, contó con la participación del viceministro de Orden Interno, César Vásquez; del jefe de la Dirandro, Gral. PNP Nilton Santos; de la jefa de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas, Fanny Quispe; del jefe de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos de los EE. UU., Glen Tosten; entre otros.(FIN) NDP/RRCJRA