REFUERZA DESARROLLO ALTERNATIVO PUTUMAYO
DEVIDA busca alejar a más familias del narcotráfico
REFUERZA DESARROLLO
ALTERNATIVO PUTUMAYO
Devida lanzó oficialmente las actividades productivas 2025 en los distritos de Teniente Manuel Clavero y Rosa Panduro, en Putumayo (Loreto), a fin de consolidar economías lícitas para más de 730 familias que optaron por una vida lícita y son una barrera de contención frente al avance del narcotráfico, en la provincia fronteriza con Colombia y Ecuador.
Este año, el desarrollo alternativo en Putumayo beneficiará a 466 familias con la implementación de módulos avícolas en 27 comunidades. Además, 134 familias fortalecerán la producción de yuca y fariña en 117 hectáreas, mientras que 34 familias impulsarán la acuicultura a través de la crianza de peces. Asimismo, 12 organizaciones comunales del distrito de Manuel Clavero recibirán asistencia técnica para fortalecer su gestión y liderazgo.
Durante la feria “Frontera Productiva”, organizada por Devida en coordinación con la Municipalidad Distrital de Manuel Clavero, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) y el programa Tambos del Midis. El representante de Devida, presentó al equipo técnico que acompañará a las familias beneficiarias en la ejecución de las actividades productivas.
Frontera Productiva: oportunidades para el crecimiento rural
El evento, realizado en la localidad de Soplín Vargas, capital de Teniente Manuel Clavero, permitió que productores acuícolas, agrícolas y avícolas promovidos por Devida vendan más de 200 kilos de gamitana fresca, así como sudado y ahumado de este pez amazónico.
Asimismo, mujeres productoras avícolas ofrecieron caldo de gallina regional y otros platos típicos de la cuenca del Putumayo, demostrando el potencial gastronómico y productivo de la zona.