FAMILYSEARCH: LA HERRAMIENTA DE GENEALOGÍA QUE BUSCA CONECTAR A LOS CIUDADANOS DE IQUITOS CON SU PASADO Y FUTURO

Compartir

● Del 17 al 24 de mayo se llevará a cabo la presentación de la plataforma FamilySearch en el Mall Aventura Iquitos.
● En la región oriente, FamilySearch ha digitalizado más de un millón de registros genealógicos, tanto civiles como parroquiales.
● Los asistentes podrán acceder -de manera gratuita- a datos históricos sobre sus antepasados, y organizar sus árboles genealógicos utilizando la Inteligencia Artificial que ofrece FamilySearch.
Lima, mayo del 2024. Explorar nuestro pasado es esencial para consolidar nuestra identidad, y en la actualidad, es un proceso más accesible de lo que se piensa. Gracias a las soluciones de inteligencia artificial de FamilySearch podemos explorar décadas o siglos atrás con tan sólo unos simples pasos. Con estas herramientas, podemos descubrir quiénes fueron nuestros antepasados, encontrar similitudes con generaciones pasadas que atesoramos y entender el legado que dejaremos. Para esta misión, FamilySearch tiene digitalizado más de un millón de registros genealógicos, tanto civiles como parroquiales, en la región oriente.
FamilySearch es una organización mundial sin fines de lucro dedicada a conectar a las familias a lo largo de las generaciones pasadas, presentes y futuras, brindando acceso a los registros genealógicos de una manera transparente y gratuita gracias a sus alianzas con diversas instituciones globales que trabajan con el mismo objetivo. Este compromiso llega a Iquitos con un ambicioso proyecto de digitalización que se presentará del 17 al 24 de mayo en el centro comercial Mall Aventura Iquitos.
Durante la activación, cuyo día central será este 18 de mayo a las 11:00 a. m., los asistentes serán parte de la experiencia ‘Tu pasado te llama’. Podrán ‘comunicarse’ y ‘conversar’ con personajes históricos de la cultura loretana, como el político Alfredo Vargas Guerra (1910-1933), y el militar Fernando Lores Tenazoa (1906-1933).
Asimismo, cada uno de los participantes podrá construir en la plataforma de FamilySearch su propio árbol genealógico, y una vez hecho esto, conectarse con otros ciudadanos de Iquitos, el Perú y el mundo que podrían, también, ser parte de su historia familiar.
FAMILYSEARCH EN LA REGIÓN ORIENTE
Con más de 100 años de presencia a nivel global, FamilySearch dispone de 15 centros de historia familiar distribuidos en las ciudades principales de la región oriente como Moyobamba, Iquitos, Tarapoto; Pucallpa, Tingo María, entre otros, y como hemos adelantado, tiene digitalizado más de un millón de registros genealógicos, tanto civiles como parroquiales, en esta zona del país.
Actualmente, la plataforma cuenta con más de 100 mil registros históricos y su alcance va creciendo a un ritmo de 330% desde el 2023.
Asimismo, FamilySearch está trabajando en la firma de más convenios que permitan a una mayor cantidad de usuarios de la región acceder a registros para la construcción de sus árboles genealógicos.
INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍA
El programa FamilySearch cuenta con tres aplicaciones totalmente gratuitas, son sencillas de utilizar; están diseñadas para dispositivos Android y Apple, y para acceso a través de la web.
La primera, conocida como «Árbol Familiar», cuenta con la función principal de construir el árbol genealógico de manera intuitiva. Permite representar hasta cuatro generaciones y ofrece la posibilidad de expandirse más allá. Además, integra una amplia base de datos de registros gratuitos proporcionados por FamilySearch. Una característica importante de esta app es la capacidad de conectarse con otros usuarios que también están construyendo sus árboles familiares, lo que añade interés especialmente para los jóvenes.
La segunda app, «Recuerdos», permite almacenar fotografías, hacer grabaciones de historias y entrevistas con antepasados vivos, como abuelos y bisabuelos. Con la capacidad de organizar estos recuerdos en carpetas y eventos, de manera similar a Google Fotos, esta aplicación es gratuita, perpetua y no requiere membresías ni suscripciones.
Finalmente, la tercera aplicación “Participa” se centra en el creciente interés por aprovechar la Inteligencia Artificial. FamilySearch ha incorporado la IA para abordar la tarea de leer registros antiguos de bautismos, matrimonios, defunciones y otros documentos genealógicos, indexándolos y transcribiéndolos de manera automatizada. Esta implementación ha acelerado significativamente el proceso; en comparación con el trabajo manual, el sistema es capaz de realizar la indexación y transcripción cien veces más rápido.
Ello ha permitido a FamilySearch ofrecer a sus usuarios un mayor número de registros indexados. Además, la aplicación facilita la interacción entre generaciones. Los jóvenes pueden utilizarla para conectarse con sus padres y abuelos, explorando juntos su pasado familiar, los recuerdos y las historias de sus antepasados.
El objetivo de FamilySearch es promover la unión entre generaciones, permitiendo que nietos, padres y abuelos compartan experiencias y conocimientos sobre sus antepasados. Además, los niños y jóvenes que descubren quiénes son sus antepasados, obtienen seguridad, autoestima; mejores relaciones familiares y un mejor futuro.
Las personas que estén interesadas en trabajar en su historia familiar y necesitan ayuda, pueden acudir al soporte para usuarios (+52) 954 140 9079 y a los 15 centros de FamilySearch ubicados en la región oriente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *