FORTALECEN EN TAMBOS A MUJERES EMPRENDEDORAS

Y a productores acuícolas de Loreto

FORTALECEN EN

TAMBOS A MUJERES

EMPRENDEDORAS

El Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante el CITEproductivo Maynas, ha puesto en marcha un programa de capacitación, orientado a fortalecer las capacidades productivas de mujeres emprendedoras y productores acuícolas en la región Loreto

Este trabajo en alianza estratégica con el Programa Nacional PAÍS y diversas organizaciones locales, busca impulsar el desarrollo económico sostenible de las comunidades amazónicas, mejorando las oportunidades de ingresos y promoviendo la inclusión social en el territorio. Las capacitaciones, que abarcaron diversas localidades de Loreto durante el mes de marzo, se focalizaron en la formación de emprendedoras y productores, brindándoles herramientas clave para mejorar la calidad de sus productos y acceder a nuevos mercados. Las actividades realizadas fueron:

 

Tambo “Leoncio Prado” (13-15 de marzo)

En el Centro Poblado Leoncio Prado, distrito de Parinari 17 mujeres participaron en una asistencia práctica sobre la elaboración de productos agroindustriales a base de frutas amazónicas y el procesamiento sostenible de fibras naturales y residuos agroindustriales. En colaboración con el Tambo Leoncio Prado y la Empresa de Conservación Manejo de Taricaya Samiria S.A.C., las participantes aprendieron técnicas para la elaboración y conservación de pulpa de cocona, mermelada de papaya, y el aprovechamiento de fibras de wiririma, contribuyendo a la diversificación de sus productos y al cuidado del medio ambiente.

 

Tambo “Jenaro Herrera” (19-20 de marzo)

En el distrito de Jenaro Herrera (provincia de Requena), 16 mujeres emprendedoras recibieron formación en Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos y en la elaboración de mermelada de papaya. Esta capacitación, realizada en conjunto con el Tambo Jenaro Herrera y la Asociación de Productores Agropecuarios del Distrito de Jenaro Herrera «El Sembrador», no solo mejoró la calidad de los productos, sino que también garantizó la inocuidad alimentaria, una prioridad para la seguridad de los consumidores y el acceso a nuevos mercados.

 

Tambo “Pantoja” (28 de marzo)

En el distrito de Torres Causana (provincia de Maynas), se llevó a cabo una capacitación sobre el procesamiento y elaboración de mermelada de piña, dirigida a productores locales en el marco del plan de trabajo «Jóvenes Productivos». Los participantes recibieron recomendaciones técnicas especializadas para fortalecer sus emprendimientos, mejorando así la competitividad de sus productos en el mercado.

 

Desarrollo de la Acuicultura en Tambo “Puerto Auxilio” (19-20 de marzo)

Más de 40 productores acuícolas del distrito de Lagunas – provincia de Alto Amazonas, participaron en charlas técnicas sobre cultivo de peces amazónicos, manejo de la calidad del agua y buenas prácticas acuícolas. Esta capacitación tiene como objetivo mejorar las técnicas de cultivo de peces, optimizando el uso de los recursos naturales y promoviendo prácticas acuícolas sostenibles.

 

Impacto

Este programa integral tuvo como objetivo empoderar a las mujeres emprendedoras y productores acuícolas, proporcionándoles las herramientas necesarias para mejorar la calidad de sus productos, incrementar sus ingresos y acceder a nuevos mercados. A través de estas capacitaciones, se promueve el desarrollo económico local sostenible y se contribuye a la inclusión social en las comunidades amazónicas, impulsando el crecimiento de las economías regionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *