LANZAN EL APEC CIUDADANO 2024

Compartir

Ministro de la Producción, oficialmente, en Pucallpa
LANZAN EL APEC

CIUDADANO 2024

El Ministro de la Producción, Sergio Gonzales Guerrero, realizó el lanzamiento oficial del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) Ciudadano 2024, en nuestra ciudad.

El titular de producción lanzó el referido evento   conjuntamente con las principales autoridades ucayalinas y el grupo empresarial representado por la Cámara de Comercio de Ucayali.

Gonzales Guerrero dijo que el APEC Ciudadano 2024, se desarrollará  del 9 al 13 de setiembre, en la región Ucayali, y estará referido a la Micro, pequeñas y medianas empresas de esta región y a nivel nacional.

A este APEC que se realizará en Ucayali, vendrán las principales economías de Asia Pacífico representadas por los ministros de producción de los distintos países como Japón, Corea del Sur, China, en realidad de las principales economías mundiales. Dijo que esta oportunidad es única para poder impulsar la actividad productiva de la región Ucayali.

El foro permitirá  mostrar al mundo lo que produce Ucayali, incluyendo su gastronomía, identidad cultural, turismo y sus principales actividades productivas.

Hoy estuvimos en el centro de innovación tecnológica forestal y hemos visto con satisfacción la potencialidad que tiene esta región para impulsar la actividad productiva de la madera. Actualmente se viene trabajando conjuntamente con el gobierno regional para que las micro pequeñas empresas puedan abastecer al estado con escritorios para los colegios.  Se destinó más de 20 millones de soles y el ministerio de la producción acompañó para desarrollar los prototipos y fichas técnicas,. Por su parte, el gobierno regional destinó los recursos para que las micro y pequeñas empresas de la zona de Ucayali, puedan producir en esta primera etapa mas de 40 mil kits de mobiliarios escolares.

Lo que se busca es que este modelo sea replicado a nivel nacional pero no solamente teniendo al estado como comprador. Ahora se abren las puertas para el mundo para poder exportar nuestros productos.

También se a podido identificar todos los productos que tiene la región, como agrarios, pesqueros, artesanía.  En realidad, Ucayali es muy rico tiene mucho potencial, pero necesita oportunidades de mostrar al mundo sus productos y que mejor oportunidad que la que tenemos ahora con el APEC.

Los visitantes vendrán con grupos de trabajo que van a permitir durante estos meses ir conociendo y poniendo en vitrina y valor los productos que tiene esta importante región.En esta tarea tenemos que estar unidos todos, recalcó. J.Castillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *